Mugak 2023: La Ria como eje estratégico para reconstruir, rehabitar y repensar el espacio urbano metropolitano

El proyecto ‘La ría como eje estratégico para reconstruir, rehabitar y repensar el espacio urbano metropolitano’, presentado por Bilbao Metropoli-30, ha sido seleccionado para la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak. Esta cuarta entrega, que se celebrará los meses de octubre y noviembre de 2023 bajo el lema ‘reconstruir, rehabitar, repensar’, plantea una reflexión en torno a estos conceptos desde el contexto de urgencia y emergencia actuales.

El proyecto, coordinado por Bilbao Metropoli-30, aglutina las propuestas de varios agentes y organizaciones locales, como la Autoridad Portuaria de Bilbao, el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, Bilbao Exhibition Centre, Itsasmuseum, IED Kunsthal Bilbao, ZAWP, Amiarte y la delegación de Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, entre otros, y consistirá en varias actividades en torno a la idea de rehabilitar esta área icónica de Bilbao. Bilbao Metropoli-30 ha propuesto la ría como eje vertebrador del proyecto por su carácter estratégico para el futuro de nuestra metrópoli.

Entre las iniciativas, se ofrecerán cuatro intervenciones expositivas y visuales: la exposición fotográfica ‘Katebegi/link/Eslabón’, de ZAWP, en Bilbao Exhibition Centre (BEC); ‘Oteiza en Bilbao. La ciudad inmóvil. Ordenación de la Isla de Zorrozaurre’, por los comisarios Santos Bregaña y Emilio Varela en la delegación vizcaína del COAVN; ‘Bilbao ciudad poema’ de AmiArte, tutorizada por la artista Bego Intxaustegi, en la que participan veinte creadores y creadoras de artes visuales de diferentes países; y ‘Piel de luz’, en el Itsasmuseum.

También se han organizado actividades de reflexión compartida y participativa sobre la temática de esta Bienal, con el taller ‘Reconstruir las estructuras auxiliares a lo largo de la ría’, organizado por IED Kunsthal; una reunión de trabajo en Itsasmuseum para abordar retos y soluciones en el entorno de la ría; la creación de un contenedor móvil pintado como mural, desarrollado por AmiArte en el exterior de Itsasmuseum; así como la elaboración de un recorrido virtual sobre la ría a través de un audiovisual, que expondrá su pasado y presente e imaginará su futuro, de la mano de Caminos Euskadi y Autoridad Portuaria de Bilbao.

Por último, el proyecto ofrecerá la colaboración de todas las entidades participantes en las distintas actividades que girarán en torno a la ría como eje estratégico.